BIENVENIDOS




Hola estimados contertulios, para los que no me conocen, mi nombre es Diego Jose Víctor Portales y Palenzuelos; Pero pueden llamarme Diego Portales, yo soy uno de los que la ciudadanía general de la constitución de 1831 hace de llamar específicamente un pelucon o mejor dicho un político conservador, apesar de que yo también me consideraba antes de entrar en el ámbito politico un ciudadano de la constitución, pero eso ya es historia pasada.
Bueno en este documento que e decidido redactar les relatare un poco de mi vida, pero lo mas importante, les revelare como yo considero donde vivo, como vivo, les revelare mis pensamientos, lo que yo siento, lo que yo espero de mi vida, y les dare a conocer mis opiniones de los acontecimientos del momento. También les daré a conocer mi forma de ser físicamente atraves de un retrato de mi persona.

Yo soy Diego Portales


Mi nombres Diego Portales Palazuelos bueno mi padre era José Santiago Portales y mi madre se llamaba María Fernández de Palazuelos nosotros somos veintitrés hermanos.

Mi padre  me tenía destinado para la carrera eclesiástica, pero estudie humanidades en el Colegio Carolino, en donde aprendí latín con alguna imperfección. En 1813, fui uno de los alumnos fundadores en el instituto nacional.
Mi padre insistió en que yo siguiera estudiando leyes y alcance a estudiar un año de derecho y al poco tiempo me contrataron en la casa de la moneda como ensayador de metales.
El 15 de agoste de 1819 me case con Josefa Portales y Larraín y pero lamentablemente causándome una de las mas grandes penas de mi vida ella en el año 1821 falleció, luego solo tuve algunas novias pero nunca quise formalizar nada con ellas.
 Luego de mi viudez me establecí en lima y como yo era comerciante me asocie con el comerciante José miguel Cea y me embarque al Callao en 1822 dos años pase en lima obteniendo beneficios financieros luego regrese por que haci podía ser un hombre acaudalado.
Debo admitir que me encantan las remoliendas, en mi casa o en la de mis amigos, o bien en donde haya buenas cantoras y tocadoras de arpa. Soy en excelente bailarín de la zamacueca y me gusta mucho tocar la guitarra y el arpa para acompañara músicos para animar yo las fiestas. Pero hasta ahora yo no había intervenido en la cosa publica y no me entrometía en la política, y aunque yo no pertenecí a ni un bando político, se me temía, como a toda mi familia, como buen patriota.
Yo redacte una carta del político ideal cuando yo aun era un simple comerciante y esta decía así:
A mí las cosas políticas no me interesan, pero como buen ciudadano puedo opinar con toda libertad y aún censurar los actos del Gobierno. La Democracia, que tanto pregonan los ilusos, es un absurdo en los países como los americanos, llenos de vicios y donde los ciudadanos carecen de toda virtud, como es necesario para establecer una verdadera República. La Monarquía no es tampoco el ideal americano: salimos de una terrible para volver a otra y ¿qué ganamos? La República es el sistema que hay que adoptar; ¿pero sabe cómo yo la entiendo para estos países? Un Gobierno fuerte, centralizador, cuyos hombres sean verdaderos modelos de virtud y patriotismo, y así enderezar a los ciudadanos por el camino del orden y de las virtudes. Cuando se hayan moralizado, venga el Gobierno completamente liberal, libre y lleno de ideales, donde tengan parte todos los ciudadanos. Esto es lo que yo pienso y todo hombre de mediano criterio pensará igual.

Pero luego de un tiempo fracase en un gran negocio en Inglaterra, luego de eso me agrupe en un el grupo político llamado los estanqueros, y a partir de eso comenzó mi verdadera historia y lidere políticamente a las fuerzas conservadoras en la guerra civil de 1829-1830 y tras rehusar la presidencia de la republica, colabore con el gobierno de Joaquín Prieto aplicando duras medidas, que incluían destierros y fusilamientos de los opositores al régimen, para imponer el orden. Vi en la creación de la confederación Perú-Boliviana una amenaza para mi bello Chile, lo que inmediatamente me impulso una guerra contra esa alianza; a raíz de lo sucedido.

Yo soy una de las figuras fundamentales de la organización constitucional, me considero extrovertido, fui visto por mucho como el organizador de la republica y por algunos de esos malditos maleantes rebeldes a mi bella patria, como un dictador tiránico.
Pero no me quejo, soy feliz viendo a mi patria en un camino recto,vivo en Santiago de Chile y amo la bandera y soy fiel a Chile y la constitución, mi vida es todo lo que siempre desee, ya que tengo los estudios que quise al haber estudiado leyes y fui un excelente comerciante, y gracias a eso ahora tengo la situación económica que siempre desee, además soy todo un ministro del estado y si en algún momento deje el gobierno regrese en gloria y majestad, me considero un conservador y estoy dispuesto a hacer todo lo posible por que el orden se imponga o por la razón o la fuerza ya que me gustan las cosas rectas y yo no me rindo ante ninguna adversidad , espero que vivir por siempre en un pais donde el orden esta establecido .





Este soy yo

Bueno estimados como ya conocen mi pensamientos y mi historia, y también como pueden apreciar en el retrato de mi persona, les mostrare mi forma de verme a mi mismo.



Yo nada tengo que ver con los musculosos y atratactivas estatuas de broce de la plaza de la constitución. Yo soy de un porte mediano, delgado, de ojos claros y tengo finas manos de señorito. Tampoco me gusta que la gente crea que yo soy completamente igual como los  míos. Que nada de mi mi personalidad muestran. Me considero picaresco, soy muy risueño entre mis amigos, soy dicharachero, bromista, fiestero y mal hablado; Pero todo tiene su tiempo, ya que cuando se me presenta una situacion formal me comporto según la ocacion. Me gusta vestir mayoritariamente formal para todo tipo de ocación, y mas si es un situación como, exponerme ante los notables en 1836, situación en la que estuve ante la confederación Perú-Boliviana , tal como se puede apreciar en el siguiente recuadro.